Hemos descubierto una gran alternativa mucho más sana y sin "poder" de engorde que la nata para cocinar. Se trata del queso fresco batido desnatado 0%, lo venden en todos los supermercados y después de haberlos probado TODOS ya tenemos nuestro favorito; el de Burgo de Arias. Que conste en acta, que ni me han mandado productos, ni me han escrito para que les haga publicidad ni nada de eso, os doy mi más sincera opinión como consumidora muy habitual de este producto. Como bien digo, lo usamos sobre todo en mezclas con huevo para sustituir a la nata para cocinar (sirva de ejemplo las quiches), o para hacernos salsas (de yogur, curry, etc.) e incluso como postre con unas gotas de aroma de vainilla y frutas frescas. Su textura es cremosa y menos agria que los yogures
Ingredientes;
2 calabacines en rodajas, 2 o 3 zanahorias ralladas, 1 cebolla mediana, 4 huevos, 1 pack de queso fresco batido desnatado 0%, nuez moscada, pimienta negra, queso parmesano, albahaca fresca, sal y AOVE.
Ponemos el horno a calentar a 180º. Mientras, cortamos los calabaciles y la cebolla en rodajas. Rallamos las zanahorias. En un bol, batimos los 4 huevos y agregamos el queso fresco batido y removemos hasta que quede todo integrado. Le echamos la sal, la pimienta negra y la nuez moscada. Ahora, en una fuente de horno previamente pincelada con aceite de oliva, disponemos una capa de rodajas de calabacín, otra capa con rodajas de cebolla o puerro, y la zanahoria rallada,cubrimos con la mezcla de huevo, y hacemos otras dos o tres capas más como si fuese una lasaña (según tamaño de la fuente y comensales).
Espolvoreamos el queso parmesano por encima y metemos a 180º durante 20 minutos en el horno. Podéis añadir más tiempo si fuese necesario y el pastel no se hubiera quedado cuajado, ya sabéis que hay que tener mucho cuidado con el huevo. A nosotros nos gusta servirlo templado y con la opción de poder añadirle más queso parmesano para que le de un toque más picante mmmmm
Muchas gracias por tu visita ¡¡espero que os guste!!