Buenos días a todos y ¡¡FELIZ 2015!!. Después de mis merecidas vacaciones rodeada de mi familia y amigos, vuelvo con la que será la primera receta del año. Sé que ahora solo os apetecen ensaladas y desintoxicaciones, pero yo tenía muchas ganas de estrenar las sartenes que me han regalado los reyes magos jejeje y además ¿porque no hacer una primera entrada de semi-gala? ¡¡que tenemos que empezar el año con buen pie y energía!!
Tengo el enorme placer de compartir con vosotros una receta que me trae gratos recuerdos y que no solo es tradicional en mi casa, sino en la de muchos Ubetenses. Mi madre lo prepara desde que yo tengo memoria, y ella lo aprendió en la caseta de la feria de Úbeda "Amigos del Viernes", caseta en la que de forma voluntaria los hermanos de la cofradía del Santo Entierro de Úbeda, pasábamos la feria trabajando como camareros y cocineros divirtiéndonos de lo lindo preparando exquisitos platos de los guardo sus recetas con cariño. Este Solomillo era uno de los más demandados por todos aquellos que venían a comer y disfrutar de la tradicional feria ubetense, ¡ni me imagino cuantos kilos de solomillo preparaban en un sólo día!, pero una cosa puedo garantizar, si era el más demandado es porque está rico rico.
Así que con esta primera receta recibimos en Gastroandalusí el 2015 que espero que venga cargado de nuevas emociones e ilusiones.
Tengo el enorme placer de compartir con vosotros una receta que me trae gratos recuerdos y que no solo es tradicional en mi casa, sino en la de muchos Ubetenses. Mi madre lo prepara desde que yo tengo memoria, y ella lo aprendió en la caseta de la feria de Úbeda "Amigos del Viernes", caseta en la que de forma voluntaria los hermanos de la cofradía del Santo Entierro de Úbeda, pasábamos la feria trabajando como camareros y cocineros divirtiéndonos de lo lindo preparando exquisitos platos de los guardo sus recetas con cariño. Este Solomillo era uno de los más demandados por todos aquellos que venían a comer y disfrutar de la tradicional feria ubetense, ¡ni me imagino cuantos kilos de solomillo preparaban en un sólo día!, pero una cosa puedo garantizar, si era el más demandado es porque está rico rico.
Así que con esta primera receta recibimos en Gastroandalusí el 2015 que espero que venga cargado de nuevas emociones e ilusiones.
Ingredientes para 6 personas; 2 solomillos, 3 zanahorias, 1 cebolla grande, 250 ml de whisky, perejil fresco, almendras, ajos, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra, agua.
Pelamos las zanahorias, y las cebollas. Cortamos las zanahorias en rodajas y las cebollas en tiras, reservamos. Limpiamos la grasa de los solomillos y los salpimentamos. Verter el aceite en una sartén*. Poner en el aceite templado los solomillos junto con los ajos enteros y dorar la carne. Mientras preparamos un majado con la mitad de los ajos que hemos puesto junto con el solomillo, un puñadito de perejil, unas 10-12 almendras, sal y azafrán en hebra. Machacar hasta que quede hecho una pasta, y a este majado le añadimos el vaso de whisky.